domingo, 14 de diciembre de 2014

Crítica: Siglo de Oro, Siglo de Ahora


El pasado 11 de diciembre se representó en el Teatro Filarmónica de Oviedo Siglo de Oro, Siglo de Ahora ofrecida por la compañía Ron Lalá y dirigida por Yayo Cáceres. La obra pertenece al subgénero del teatro actual y dura aproximadamente 1 hora 30 min. Está protagonizada por Juan Cañas, Iñigo Echevarría, Daniel Rovalher, Álvaro Tato y Miguel Magdalena.

 

Argumento: un quinteto de cómicos de la lengua nos llevan de la época barroca a la actual por medio de ingeniosos y divertidos entremeses que consiguen hacer de forma indirectamente directa una crítica de la sociedad actual. La música ofrecida en diversas ocasiones por la voz de los actores y la alusión a conocidos personajes del pasado y del presente arrancará sin duda muchas carcajadas al público.

 

Opinión: cuando me hablaron de esta obra, me dijeron que era muy divertida y que tenía muy buena música, compuesta, exclusivamente, para esta obra, que definía a la perfección el tema tratado en ella: la crítica de la actual sociedad, que a su vez está relacionada con la de la época barroca. Con un humor inteligente, estos cinco hombres consiguen sacar más de una carcajada a cada uno de sus espectadores: una obra maestra. Esta no podría ser posible sin la brillante actuación de este grupo de cómicos, ya que a ninguno de ellos le da miedo destacar sobre el resto y todos tienen sus momentos para ello. Me ha encantado, la recomiendo.
 
Tráiler:
 
 
Por: Kekis y Rut

viernes, 5 de diciembre de 2014

vida de una obrera en el siglo XIX

Son las 5 de la mañana y acabo de entrar en la fábrica de hilado de lana. Tendré que estar aquí hasta las dos de las tarde, cuando podré almorzar algo. Nos dieron 45min para comer... Tengo que comer como pueda, rápido, agobiada y de pie para que me dé tiempo a descansar 10min. Al acabar el almuerzo, volvemos al trabajo hasta las ocho de la tarde. Durante el trabajo nos tienen retenidos a golpe de correa, lo que hacía que muchos muchachos de mi edad murieran de exceso de trabajo y no llegáramos a la ventena. La verdad es que ahora mismo soy la única subsistencia de mis padres, con el sueldo extra que les doy, ya que mis hermanos murieron (siempre estaban muy enfermos. 

Al salir de la fábrica noto el frío otoñal, ya que lo único que me abriga son cuatro trapos rotos y rasgados, las cuales ya me quedan pequeñas. Los zapatos los tengo reventados y con agujeros. Por desgracia ya no llevo calcetines. se deshilacharon enteros.

Al llegar a casa, huelo el caldo de mi madre, es lo único que comemos desde que empezo el frío. La sopa es siempre aguada, sin casi carne, ni cuerpo...

Mis padres se fueron a dormir en una esquina con paja y yo me meto en otra esquina, que para mi desgracias, no tiene paja y, aun así no me quejo mucho, ya que doy gracias de que tener una fina manta que me protege del frío de la noche.


Alicia Alonso de la Fuente.

Vídeo: The Most


Resulta increíble ver cómo el sacrificio de una persona puede hacer que alguien cambie el rumbo de su vida por completo. Vídeo que te hace pensar en la fuerza que tiene un hombre, pero, al mismo tiempo, el amor que puede llegar a sentir.
 
Por: Rut

Momento histórico: no más peleas con los vaqueros


CONJUNTO DE SERES HUMANOS PERTENECIENTES AL GÉNERO FEMENINO al mirar este video encontraréis la solución para todas nuestras peleas matutinas con los vaqueros! No comentaré nada más, eso ya lo haréis vosotras... XD


-Kekis

jueves, 4 de diciembre de 2014

Llega Ya La Navidad

Llega La Navidad

Llega la navidad, el momento de gastar todos los ahorros que has ido guardando a lo largo del año para comprarle algo bonito a tus seres queridos, que es probable que no se pongan nunca o que ni siquiera les guste, pero que te recompensarán con una cosa igual y una sonrisa en la cara.

Llega la navidad, el momento de dejar la dieta a un lado y volver a engordar, a causa del turrón y las comidas familiares, eso diez quilos que habías intentado adelgazado con la intención de poder entrar en el vestido, ajustadísimo, de la noche de año nuevo.


Llega la navidad, el momento de pasarte, todas las tardes en las que tus hijos tienen actividades, recorriendo tiendas para encontrar el juguete idóneo para que tu hijo juegue con él uno o dos meses y que acabes donando a una asociación de recogida de objetos usados.
Llega la navidad, el momento de tener que ir a las reuniones familiares, poco productivas, para comer gambas, champagne, uvas, un pollo enorme relleno de una mezcla secreta, mazapanes, turrones, y el típico plato casero de la abuela, que nunca puede faltar, y el cual si no te acabas entero no te levantas de la mesa.
Llega la navidad, el momento que todos los productores estaban esperando para lanzar su nuevo anuncio, el cual llevaban planeando todo el año, y que, en caso de no haber logrado nada, crean concursos para que la gente sea creativa y se esfuerce por lo que ellos no han sido capaces de hacer.
Llega la navidad, el momento en el que salen la mayor cantidad de capítulos repetidos navideños de las series y se reproducen las mismas películas de todos los años. En el que se esperanza a la gente haciéndoles comprar lotería. Y que lleva a los más religiosos a rezar a la casa del Señor por el nacimiento de Jesús, y a rogar que el próximo año les sea benévolo.

Paula Poswac


miércoles, 3 de diciembre de 2014

Una mujer es detenida por el presunto asesinato de sus dos hijas


En Zaragoza, una mujer de 27 años fue detenida el pasado uno de diciembre como presunta autora del asesinado de sus dos hijas y el intento de asesinado de una tercera.


La primera muerte tuvo lugar en julio de 2011 y la segunda el pasado 21 de noviembre. Cuando fueron asesinados, ambos bebés tenían tres meses. Los informes médicos vinculan los síntomas que presentaban los bebés a la participación de un agente externo. Además, en 2013, trató de asesinar a otra hija.

Centro penitenciario Zuera (Zaragoza)
Las investigaciones se iniciaron el mismo 21 de noviembre tras la muerte de una niña de tres meses. El bebé fue encontrado inconsciente por la abuela paterna, que residía temporalmente en la vivienda, desde que el 16 de octubre la niña había ingresado en el hospital, donde permaneció dos semanas, debido a que, tras la toma de pecho que le daba la madre, palidecía y tomaba un color azulado.

Buscando las causas de este fallecimiento, los agentes lograron relacionar estos hechos con los ocurridos en 2011 y 2013.

Según los partes médicos, en los tres casos las niñas, presentaban episodios de hipotonía, cianosis peribucal, mala coloración generalizada, vómito y emisión de una ligera cantidad de sangre por la boca. En los dos primeros sucesos las menores estaban acompañadas únicamente por su madre y ambos progenitores ser negaron a que le fuera realizada la autopsia al cadáver.

El Servicio de Menores de la Diputación General de Aragón le ha retirado a la familia la custodia de la segunda hija.
 
Por: Rut

Los españoles son los europeos más estresados con la Navidad

Un sondeo de Rakuten, tienda online más grande de Japón, realizado a 1.000 personas de entre 20 y 60 años en España, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Taiwán, Singapur e Indonesia constata que 57 % de los españoles ven la Navidad como una época de muchas preocupaciones más que una apacible y dulce temporada.

Estresa el dinero que hay que gastar (44%), el tener que comprar regalos a tanta gente (35%), no saber qué regalo escoger (34%) y, sobre todo, las aglomeraciones comerciales.



Más del 49% de la población española teme ir a un centro comercial en estas épocas y a consecuencia de ello las ventas en Internet se disparan por estas fechas. El mismo efecto ocurre en Estados Unidos, donde el porcentaje asciende al 55%.


Según el estudio, los españoles son los europeos más estresados con esta festividad, seguidos de los ingleses y los alemanes, donde el porcentaje de personas disgustadas son del 51% y del 45%, respectivamente.


Por: Kekis

I Festival de cortometrajes de Valdés

Desde la concejalía de juventud del Ayuntamiento de Valdés se organiza el I festival de cortometrajes en  Valdés.

Los cortometrajes se podrán ver en dos días, el día 20 y el 22 de marzo a las siete de la tarde en el salón de actos del IES Carmen y Severo Ochoa. La entrada será gratuita hasta completar la sala.

Miércoles 20 de marzo.

-Transilvania (6') David Tordable.
-El color del mar (11') Guillermo Rodríguez.
-The whistler (1') David Castro González.
-Sociedad límitada (7') Mariví Carrillo.
-Lo único que hago para el Notodo (3') Estibaliz Burgaota.
-Aquel no era yo (24') Esteban Crespo.
- I love you Miss Collins (3') Eduardo García Eyo, Miguel Esteban.
-Futbolistas (10') Jesús Moreno.
-Alexis (9') Alberto Ev.
-El vendedor de humo (6') Jaime Maestro.


Viernes 22 de marzo.

-Simetría (10') Jorge Yúdice
-La mujer de mi vida (5') Diego Pérez.
-Anacos (6') Xacio Baño.
-Love wars (4') Vicente Bonet.
-Monsters do not exist (9')  Paul Urkjo.
-85.12.30. (3') Manuel Bartual.
-Koala (16') Daniel Ramón.
-Entre todos (4') Javier San Román.
-Zombirama (7') Ariel López y Nano Benayón.
-Desayuno con diadema (18') Óscar Bernácer.











La Navidad

Para la mayoría de la gente , la navidad es una época del año bonita , que compartir con tus familiares y amigos ,aparte del echo economico , como comprar regalos para los pequeños de la casa y la lotería de navidad, es una época que transmite mucha felicidad. Pero ... ¿Que pasa con esa gente a la que no le gusta la navidad? ¿Que hace la navidad para no gustar? si le dijeras a un niño que le vas a quitar la navidad ¿Cómo creeis que reaccionaría ? Pues lo más probable esque se pondría a llorar,y te pediría que no se la quitarás, y entonces ¿por que la gente cuando crece no tiene esa misma ilusión ? Yo, sinceramente cada día me gusta más la navidad, ver las luces de la ciudad o ver lo arboles y adornos en las casas,Nunca se debería perder la ilusión y la magia de la navidad o por lo menos nunca renunciar a la epoca más feliz y bonita del año.

LA NAVIDAD EN OVIEDO

http://www.lne.es/oviedo/2013/12/04/navidad-luce-oviedo/1510084.html
http://www.lne.es/economia/2014/12/03/asturias-evita-subida-paro-propia/1680482.html

miércoles, 5 de noviembre de 2014

CINE
Título Original: The godfather
Título español: El padrino
País: Estados Unidos
Año: 1972
Duración: 200 minutos
Productora:  Paramount Pictures
Director: Francis Ford Coppola
Guionistas: Francis Ford Coppola y Mario Puzo
Música: Nino Rota
Género: Drama
Reparto:
Marlon Brando (Primera) – Vito Corleone
Al Pacino – Michael Corleone
James Caan – Sony Corleone
John Cazale – Fredo Corleone
Robert Duvall – Tom Hagen
Talia Shire – Connie
Diane Keaton – Kay Adams
SINOPSIS:
Años 40. Don Vito Corleone es el respetado y temido jefe de una de las cinco familias de la mafia de Nueva York. Tiene cuatro hijos: una chica, Connie, y tres varones: el impulsivo Sonny, el pusilánime Fredo y Michael, que no quiere saber nada de los negocios de su padre. Cuando Corleone, siempre aconsejado por su consejero Tom Hagen, se niega a intervenir en el negocio de las drogas, el jefe de otra banda ordena su asesinato. Empieza entonces una violenta y cruenta guerra entre las familias mafiosas.

PREMIOS:
1972: 3 Oscars: Mejor película, Actor (Marlon Brando), Guión adaptado. 10 nom.
1972: 5 Globos de Oro: Película (Drama), Director, Actor (Brando), Guión y BSO
1972: Círculo de críticos de Nueva York: Mejor actor de reparto (Duvall)
1972: Premios David di Donatello: Mejor film extranjero

Mi opinión:
¿Cómo resistirse a este clásico del cine? Está claro que para los cinéfilos del mundo El Padrino es como un santo en una iglesia: indispensable.
Con la primera película, Marlon Brando consigue dejar al espectador con la boca abierta. Esa primera escena, en el despacho de Don Vito mientras este acaricia un gato es parte de la historia del cine. Una de las cosas que más me llamó la atención fue cómo el destino puede cambiar una vida. Me quedé impresionada con el giro radical que da el personaje de Michael y cómo la avaricia y el ansia de poder puede actuar sobre una persona, pero hasta aquí puedo decir.
Esta película ha dado al mundo grandes frases (No creo que sea la única que haya dicho “No es personal, simplemente son negocios” o “le haré una oferta que no podrá rechazar”.) y también, por qué no decirlo, grandes lecciones. Sin duda, la adaptación del libro ha sido más que un éxito.
En mi opinión, guste o no el cine hay que saber postrarse ante los pies de este gran hito cinéfilo, pues su director y su reparto bien lo merecen. Así que desde aquí invito a todas las personas que vean la trilogía de El Padrino y simplemente disfrutar con un buen peliculón. Eso sí, no es apta para gente a la que le de asco las cabezas de caballo.


Magüestu y Fiestas de San Andrés Pola de Siero 2014

Programa:

Viernes:
22.00h. Actuación del Monologuista David Guapo. Entrada anticipada 10 euros con consumición. Entrada en taquilla: 14 euros con consumición. * Refrescos o cerveza "Estrella Galicia"; opción copa + 2 euros.
23.30h. Apertura de puertas y entrada libre para la primera gran verbena con la orquesta "Versión Original".


Sábado:
13.00h. Sesión vermouth y concentración de vehículos clásicos.
17.30h. Taller de cocina benéfico a favor de AECC; dirigido por la concursante de Masterchef Celia.
20.00h. Chocolatada benéfica.
21.00h. Segunda gran verbena amenizada por las orquestas "Waykas Family" y "Distrito Xoven".


Domingo:
12.00h. a 17.00h. Entrega del bollo y la botella de sidra a los socios y colaboradores.
13.00h. Sesión vermouth amenizada por el grupo de baile de Patricia Laruelo.
14.00h. Gran Parrillada al precio de 12 euros por persona. A la venta en: Cafetería Trébol, y Molly Malone (hasta el 5 de noviembre).
A continuación baile amenizado por el Dúo Caramelo.
18.00h. Grupo Teatro Carbayín: "Una de matrimonios"; de José Ramón Oliva.
20.00h. Magüestu de castañas y sidra dulce gratis para todos, amenizado por el Folklore Asturiano y los juegos tradicionales de "Ximielga la Saya" de Avilés.
A continuación última gran verbena con el Dúo Caramelo.
22.00h. Campeonato de tute y parchís con grandes premios

viernes, 24 de octubre de 2014

Fiesta de otoño en La Espina (Tineo)

Este viernes 24 de octubre, se celebrará la fiesta de otroño en La Espina(Tineo). En la cual estara animada por el "Grupo Ideas" y el "dúo Héctor y Juan". 
La fiesta comenzará a contiuación de  la gran parrillada que comienza a las 21:00h.
Se hará en un pabellón cubierto y climatizado.  
¡No os lo perdais!
Alicia Alonso y Amanda García.

Música: Three Days Grace



Es una banda canadiense de Metal Alternativo, formada en 1992 en Ontario. Incorporada por Adam Gontier (cantante), Brad Walst (bajo), Neil Sanderson (batería) y Barry Stock (guitarrista), Joe Grant (teclado).

Su primer contrato fue en la discografía Jive Records. Aquí crearon sus primeras grabaciones, que obtuvieron varias críticas negativas y no tendrían mucho éxito, lo que haría que se desintegraran y se volvieran a recuperar de 1997.

Su primer álbum fue One-X. Y compusieron una lista de discos que los impulsaron a grandes éxitos, la cual se compone por: Wave of popular feeling, Three days grace, One-X, Life starts now, Transit of Venus y Life at the palace.

Actualmente se encuentra en su gira mundial donde acaban de actuar en Rusia. Todos sus conciertos son intensos y rebosantes de gente, donde se juntan personas de todas edades y tipos.    

Por: Paula Poswac

jueves, 23 de octubre de 2014

Reseña: La Emperatriz de los Etéreos



Título: La Emperatriz de los Etéreos

Autor: Laura Gallego García

Número de páginas: 312

Editorial: Alfaguara

Categoría: Libro independiente





Sinopsis:

Cuentan que, más allá de los Montes de Hielo, más allá de la Ciudad de Cristal, habita la Emperatriz en un deslumbrante palacio....

Bipa no cree en los cuentos de hadas. No le interesa nada más allá de las cuevas donde vive su gente. En cambio su amigo Aer, el hijo del extranjero, parece que cada vez se aleja más de la realidad y va dejándose absorber por el brillo de la estrella azul... donde dicen que vive la Emperatriz de los Etéreos. ¿Por qué quiere partir si en el exterior sólo hay hielo y al parecer lo único que se encuentra es la muerte?


Opinión personal:

La Emperatriz de los Etéreos fue publicado en el año 2007 por la reconocida autora de literatura juvenil Laura Gallego García. Después de su publicación hubo críticas de lo más extremas entre los lectores habituales de Laura, ya que este libro había sido publicado justo después del final de la exitosa trilogía Memorias de Idhún, que había dejado unas grandes expectativas entre los lectores: Algunos odiaron La Emperatriz de los Etéreos, y otros lo adoraron. Yo, personalmente me encuentro en el segundo grupo.

Tengo que decir que este es uno de los libros de Laura que más me han gustado, a demás de uno de mis libros favoritos en general. Me lo leí hace bastante tiempo, pero sigo teniendo un lugar especial en mi estantería guardado para él. 

En mi opinión, uno de los puntos fuertes de la novela es su sencillez: Ni la trama es muy rebuscada ni hay un desmesurado número de personajes... ¡Y ni falta que hace! Se cuenta la historia que se tiene que contar, y a demás se hace estupendamente. El ritmo jamás llega a resultar pesado y cada detalle de la novela es necesario.

La idea es sumamente buena y deja patente una vez más la portentosa imaginación de la que siempre hace gala esta autora. Única en su especie, La Emperatriz de los Etéreos nos aporta un poco de originalidad al ya trillado género de la literatura juvenil. Si te gusta la literatura fantástica pero estás harto de los clichés de este tipo de literatura, este libro ha sido escrito para ti.  

Puntuación: Cuatro estrellas y media.

Por: Alba Tonsen Midwinter

domingo, 19 de octubre de 2014

Periodistas iraquíes asesinados


El Estado Islámico fue denunciado el pasado 14 de octubre por la organización Reporteros Sin Fronteras, por el asesinato de dos periodistas iraquíes.

 

El 11 de octubre, Raad Mohamed Al-Azaoui, fue ejecutado públicamente. Dos días después, el Estado Islámico asesinó a Mohamad Al-Aquidi, corresponsal de la agencia periodística Sada en Mosul al que habían secuestrado el pasado mes de julio, con varios disparos en la cabeza.

 

Lucie Morillon, responsable de programas de Reporteros Sin Fronteras, denuncia que: “el grupo Estado Islámico prosigue con su política criminal ciega y sin piedad con los periodísticos en Irak” y agregó que; “ahora más que nunca, los periodistas necesitan la protección de las autoridades”.

 

La organización Reporteros Sin Fronteras afirma: “El número de ejecuciones cometidas por la organización Estado Islámico está en claro aumento en Irak, aunque hay dudas sobre la suerte de ciertos periodistas detenidos”.

Por: Rut

Luarca necesita fondos para el agua


Las tuberías de Luarca sufren fugas y roturas cada poco tiempo, lo que supone la falta de agua en la zona de la avería durante largos periodos de tiempo.

El Ayuntamiento de Luarca está pendiente de la ejecución de una obra de casi siete millones de euros que permitirá la renovación de las tuberías de Luarca y las de sus alrededores, que ya han cumplido los cuarenta años, así como mejorar la captación de Paladeperre y el depósito de Fontoria.

Una de las dos averías más recientes se produjo en El Chano, lo que hizo que unas 170 viviendas se quedaran sin suministro durante aproximadamente diez horas el 22 de agosto de este mismo año, día de San Timoteo (‘día grande’ de las fiestas del pueblo). La otra se produjo en Barrionuevo el día 2 de este mes, lo que obligó a cortar la carretera y redirigir el tráfico por otra vía.

Estaba previsto que este verano el Consejo de Gobierno autorizase la inversión de este proyecto, que ya tiene planos firmes en papel, pero todavía no se ha llevado a cabo, lo que hace temer que el estado de las tuberías puedan empeorar este invierno.

La renovación incluiría unos 11 kilómetros de tubería, desde Paladeperre, donde nace el manantial, hasta el depósito de Villar, que abastece a Luarca, Villar, El Chano, Saliente, Barcellina y San Martín.

“Una buena inversión”. Así es como define Balbino Suárez, concejal de obras, a la reparación de estas conducciones. Pero añade: “También lo sería hacer una nueva captación un poco más arriba o, al menos, renovar la captación actual, que está en muy mal estado”.

Los miembros electos del ayuntamiento consideran que debería renovarse, también, el depósito del agua del tramo Carlangas-Fontoria por uno de un tamaño mayor que el actual. De este modo se pondría fin a la necesidad de bombeo, que ahora requiere el abastecimiento de agua de núcleos como Setienes o Moanes.
 
Por: Rut

Cine: El lado bueno de las cosas


Hola, gente maravillosa. ¡Qué tal el finde! Por suerte, aún no ha acabado y todavía se puede hacer algo en estas horas que le restan al lunes, sobre todo si no sois mucho de procrastinar. Yo os voy a recomendar una película que me ha gustado mucho y que me ha hecho pensar sobre la vida. Aquí os dejo los datos:

El lado bueno de las cosas
 



Título original: Silver Linings Playbook

Título español: El lado bueno de las cosas

País: Estados Unidos

Año: 2012

Duración: 120 minutos

Productora: Mirage Enterprises/ The Weinstein Company

Director: David O. Russell

Guionista: David O. Russell

Libro: Matthew Quick

Música: Danny Elfman

Fotografía: Masanobu Takayanagi

Reparto: Bradley Cooper, Jennifer Lawrence, Robert de Niro, Jacki Weaver, Chris Tucker, Julia Stiles, Anupam Kher, John Ortiz, Shea Whigham, Dash Mihok, Paul Herman, Brea Bee

Género: Romance, Drama, Comedia


Sinopsis: Tras pasar ocho meses en un centro de salud mental por agredir al amante de su mujer, Pat (Bradley Cooper) regresa a casa de sus padres (Robert De Niro y Jacki Weaver). Aunque está decidido a hacer todo lo posible para recuperar a su ex-mujer, la situación cambia cuando conoce a Tiffany (Jennifer Lawrence), una chica con problemas y mala reputación. A pesar de la mutua desconfianza inicial, pronto surge entre ellos un estrecho vínculo que les ayudará a encontrar el lado bueno de las cosas.

Premios en 2012:

·        Oscar: mejor actriz (Jennifer Lawrence). 8 nominaciones, incluyendo mejor película

·        Globos de Oro: Mejor actriz comedia/musical (Lawrence). 4 nominaciones

·        4 Critics Choice Awards: Mejor comedia, actor, actriz de comedia y reparto. 10 nom.

·        Premios BAFTA: Mejor guión adaptado. 3 nominaciones

·        Festival de Toronto: Mejor película (Premio del público)

·        Festival de Hampton: Mejor película (Premio del público)

·        Independent Spirit Awards: Mejor película, director, guion y actriz

·        Premios Gotham: Nominada a Mejor reparto

·        Satellite Awards: 5 premios, incluyendo Mejor película y director. 7 nominaciones

·        National Board of Review (NBR): Top 10, Mejor actor (Cooper) y guión original

·        Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor actriz (Jennifer Lawrence)

·        American Film Institute: Top 10 - Mejores películas del año

·        Hollywood Film Festival: Director, Actor (Cooper), Actor Sec. (De Niro) del año

·        Asociación de Críticos de Chicago. 2 Nominaciones

Tráiler:
 
 
Mi opinión: Aunque la idea de que los dos protagonistas sean enfermos mentales sea bastante dramática, el largometraje está enfocado perfectamente para que te rías en vez de llorar en esas escenas tan delicadas que a otros directores y a otros actores tanto les costaría representar. Pero estamos hablando de Bradley Cooper y Jennifer Lawrence, dos actores que supieron meterse en el papel de sus respectivos personajes mejor de lo que nadie que no ha visto la película podría imaginar, que nos sorprendieron a todos una vez más. Esta, no se parece a la típica historia de amor “pastelosa” que aburre hasta a su escritor, sino que, es algo más. Una trama muy original, especial y divertida y, al mismo tiempo, un claro ejemplo de superación que no deja indiferente a nadie. Por eso quiero animar a todo el mundo, pero en especial al público femenino, a darle una oportunidad, porque merece la pena.

Mi calificación: 4,5 estrellas
 
Por: Rut

viernes, 17 de octubre de 2014

Reseña: Sé lo que estás pensando

Como bien decimos en la introducción, este blog trata de diversos asuntos de interés general. Ya hemos puesto algunas noticias, vídeos, etc... Ahora creo que me toca iniciar la sesión literaria. Y lo hago dejando el listón muy, muy alto:

Sé lo que estás pensando

  • Autor: John Verdon
  • Título original: Think of a Number
  • Número de páginas: 432
  •  Editorial: Rocabolsillo
  • Traducción: Javier Guerrero
  • Colección: trilogía Sé lo que estás pensando

Sinopsis:
Un hombre recibe una carta que le urge a pensar en un número, cualquiera. Cuando abre el pequeño sobre que acompaña al texto, siguiendo las instrucciones que figuran en la propia carta, se da cuenta de que el número allí escrito es exactamente en el que había pensado. David Gurney, un policía que después de veinticinco años de servicio se ha retirado al norte del estado de Nueva York con su esposa, se verá involucrado en el caso cuando un conocido, el que ha recibido la carta, le pide ayuda para encontrar a su autor con urgencia: lo que en principio parecía poco más que un chantaje se ha acabado convirtiendo en una amenaza contra su vida. Gurney deberá desentrañar el misterio de cómo este criminal parece capaz de leer la mente de sus víctimas en primer lugar, para poder relacionarlo con casos parecidos del pasado y llegar a establecer el patrón que le permita atraparlo.

Opinión personal: 
Este libro me llamó la atención en primer lugar por la portada ¡culpable! y en segundo lugar, por la intrigante sinopsis. Me ha enganchado muucho desde el principio. ¡La trama es insólitamente inteligente! Vemos como poco a poco pistas que no tenían sentido alguno lo van adquiriendo. El caso imposible de resolver, se resuelve. Sin duda, una de las mejores novelas policiacas del siglo. John Verdon es un todo un GRANDE de la literatura, tan digno como Agatha Christie.

Calificación:  5 estrellas!

Por: Kekis

En extremos opuestos: Annabelle e Inactividad Paranormal 2




¡Hola, lectores!

¡Por fin es viernes! Ese día mágico en el que nos permitimos elaborar maravillosos planes para el inminente y esperado fin de semana. Esos planes que normalmente se quedan en lo que son, planes con los que podemos escapar de nuestras aplastantes, aburridas y monótonas rutinas... 

Al finalizar la larga jornada diurna, os propongo que sigáis el siguiente consejo: coged una manta, algunas almohadas, un ordenador y buscad al menos un acompañante para disfrutar del explosivo dúo que forman las películas que os propongo a continuación (preferentemente, en el orden indicado ya que en caso contrario podría arruinar vuestra tranquila y apacible noche).

Empezamos con:

Annabelle



Trama: John Form encuentra el regalo perfecto para su mujer embarazada, Mia: una preciosa e inusual muñeca vintage que lleva un vestido de novia blanco inmaculado. Sin embargo, la alegría de Mia al recibir a Annabelle no dura mucho.
Durante una espantosa noche la pareja ve como miembros de una secta satánica invaden su hogar y los atacan brutalmente. No sólo dejan sangre derramada y terror tras su visita…los miembros de la secta conjuran a un ente de tal maldad que nada de lo que han hecho se compara al siniestro camino a la maldición que ahora es... Annabelle.

Director: John Leonetti

Reparto: Annabelle Wallis, Ward Horton, Alfre Woodard, Eric Ladin, Gabriel Bateman, Tony Amendola, Brian Howe, Ward Horton, Michelle Romano, Gabriel Bateman, Shiloh Nelson, Tree O'Toole, Richard Allan Jones

Opinión: Oh, Dios! Soy una aficionada empedernida de las películas de terror y la verdad, ya me estaba empezando a cansar del hecho de que ya no me asustaran. Pero, felizmente o no, llegó Anabelle. He hiperventilado, gritado, casi llorado… en medio de la sala de cine (vergüenza ajena!). Casi una semana después de haberla visto, me sigue dando miedo estar a oscuras. Dicho lo anterior, queda clara mi opinión: obra maestra!


Clasificación:  5 estrellas


Y para contrarrestar los efectos causados por la anterior joya terrorífica, os dejo que disfrutéis con:

Inactividad paranormal 



Trama: IN-ACTIVIDAD PARANORMAL es la secuela de “¿Y DÓNDE ESTÁ EL FANTASMA?”, la comedia de terror protagonizado por Marlon Wayans como Malcom, quien, luego de exorcizar los demonios de su ex, comienza una nueva relación con la madre de dos niños.
 Después de mudarse a la casa de sus sueños, Malcom se ve una vez más rodeado de extraños eventos paranormales.
  La película está inspirada en las franquicias de terror supernatural, sólo que esta vez, no es sólo la casa la que está embrujada…

Director: Michael Tiddes.

Reparto: Marlon Wayans, Jaime Pressly, Essence Atkins, Gabriel Iglesias, Missi Pyle, Cedric the Entertainer, Hayes MacArthur, Dave Sheridan.

Opinión: Vale. No se habían proyectado los tres primeros minutos de película cuando mi amiga y yo estábamos pataleando como locas tiradas por el suelo de tanto reírnos. La vimos en mi tablet y tuvimos que darle al "pause" novecientas veces a causa de nuestras risas histéricas. No llega a ser suprema como las películas de Scary Movie, pero es sin duda de lo más parecido.
P.D. ¡La primera película es tan buena como ésta!


Clasificación: 4 estrellas

  Por: Kekis