domingo, 14 de diciembre de 2014

Crítica: Siglo de Oro, Siglo de Ahora


El pasado 11 de diciembre se representó en el Teatro Filarmónica de Oviedo Siglo de Oro, Siglo de Ahora ofrecida por la compañía Ron Lalá y dirigida por Yayo Cáceres. La obra pertenece al subgénero del teatro actual y dura aproximadamente 1 hora 30 min. Está protagonizada por Juan Cañas, Iñigo Echevarría, Daniel Rovalher, Álvaro Tato y Miguel Magdalena.

 

Argumento: un quinteto de cómicos de la lengua nos llevan de la época barroca a la actual por medio de ingeniosos y divertidos entremeses que consiguen hacer de forma indirectamente directa una crítica de la sociedad actual. La música ofrecida en diversas ocasiones por la voz de los actores y la alusión a conocidos personajes del pasado y del presente arrancará sin duda muchas carcajadas al público.

 

Opinión: cuando me hablaron de esta obra, me dijeron que era muy divertida y que tenía muy buena música, compuesta, exclusivamente, para esta obra, que definía a la perfección el tema tratado en ella: la crítica de la actual sociedad, que a su vez está relacionada con la de la época barroca. Con un humor inteligente, estos cinco hombres consiguen sacar más de una carcajada a cada uno de sus espectadores: una obra maestra. Esta no podría ser posible sin la brillante actuación de este grupo de cómicos, ya que a ninguno de ellos le da miedo destacar sobre el resto y todos tienen sus momentos para ello. Me ha encantado, la recomiendo.
 
Tráiler:
 
 
Por: Kekis y Rut

viernes, 5 de diciembre de 2014

vida de una obrera en el siglo XIX

Son las 5 de la mañana y acabo de entrar en la fábrica de hilado de lana. Tendré que estar aquí hasta las dos de las tarde, cuando podré almorzar algo. Nos dieron 45min para comer... Tengo que comer como pueda, rápido, agobiada y de pie para que me dé tiempo a descansar 10min. Al acabar el almuerzo, volvemos al trabajo hasta las ocho de la tarde. Durante el trabajo nos tienen retenidos a golpe de correa, lo que hacía que muchos muchachos de mi edad murieran de exceso de trabajo y no llegáramos a la ventena. La verdad es que ahora mismo soy la única subsistencia de mis padres, con el sueldo extra que les doy, ya que mis hermanos murieron (siempre estaban muy enfermos. 

Al salir de la fábrica noto el frío otoñal, ya que lo único que me abriga son cuatro trapos rotos y rasgados, las cuales ya me quedan pequeñas. Los zapatos los tengo reventados y con agujeros. Por desgracia ya no llevo calcetines. se deshilacharon enteros.

Al llegar a casa, huelo el caldo de mi madre, es lo único que comemos desde que empezo el frío. La sopa es siempre aguada, sin casi carne, ni cuerpo...

Mis padres se fueron a dormir en una esquina con paja y yo me meto en otra esquina, que para mi desgracias, no tiene paja y, aun así no me quejo mucho, ya que doy gracias de que tener una fina manta que me protege del frío de la noche.


Alicia Alonso de la Fuente.

Vídeo: The Most


Resulta increíble ver cómo el sacrificio de una persona puede hacer que alguien cambie el rumbo de su vida por completo. Vídeo que te hace pensar en la fuerza que tiene un hombre, pero, al mismo tiempo, el amor que puede llegar a sentir.
 
Por: Rut

Momento histórico: no más peleas con los vaqueros


CONJUNTO DE SERES HUMANOS PERTENECIENTES AL GÉNERO FEMENINO al mirar este video encontraréis la solución para todas nuestras peleas matutinas con los vaqueros! No comentaré nada más, eso ya lo haréis vosotras... XD


-Kekis

jueves, 4 de diciembre de 2014

Llega Ya La Navidad

Llega La Navidad

Llega la navidad, el momento de gastar todos los ahorros que has ido guardando a lo largo del año para comprarle algo bonito a tus seres queridos, que es probable que no se pongan nunca o que ni siquiera les guste, pero que te recompensarán con una cosa igual y una sonrisa en la cara.

Llega la navidad, el momento de dejar la dieta a un lado y volver a engordar, a causa del turrón y las comidas familiares, eso diez quilos que habías intentado adelgazado con la intención de poder entrar en el vestido, ajustadísimo, de la noche de año nuevo.


Llega la navidad, el momento de pasarte, todas las tardes en las que tus hijos tienen actividades, recorriendo tiendas para encontrar el juguete idóneo para que tu hijo juegue con él uno o dos meses y que acabes donando a una asociación de recogida de objetos usados.
Llega la navidad, el momento de tener que ir a las reuniones familiares, poco productivas, para comer gambas, champagne, uvas, un pollo enorme relleno de una mezcla secreta, mazapanes, turrones, y el típico plato casero de la abuela, que nunca puede faltar, y el cual si no te acabas entero no te levantas de la mesa.
Llega la navidad, el momento que todos los productores estaban esperando para lanzar su nuevo anuncio, el cual llevaban planeando todo el año, y que, en caso de no haber logrado nada, crean concursos para que la gente sea creativa y se esfuerce por lo que ellos no han sido capaces de hacer.
Llega la navidad, el momento en el que salen la mayor cantidad de capítulos repetidos navideños de las series y se reproducen las mismas películas de todos los años. En el que se esperanza a la gente haciéndoles comprar lotería. Y que lleva a los más religiosos a rezar a la casa del Señor por el nacimiento de Jesús, y a rogar que el próximo año les sea benévolo.

Paula Poswac


miércoles, 3 de diciembre de 2014

Una mujer es detenida por el presunto asesinato de sus dos hijas


En Zaragoza, una mujer de 27 años fue detenida el pasado uno de diciembre como presunta autora del asesinado de sus dos hijas y el intento de asesinado de una tercera.


La primera muerte tuvo lugar en julio de 2011 y la segunda el pasado 21 de noviembre. Cuando fueron asesinados, ambos bebés tenían tres meses. Los informes médicos vinculan los síntomas que presentaban los bebés a la participación de un agente externo. Además, en 2013, trató de asesinar a otra hija.

Centro penitenciario Zuera (Zaragoza)
Las investigaciones se iniciaron el mismo 21 de noviembre tras la muerte de una niña de tres meses. El bebé fue encontrado inconsciente por la abuela paterna, que residía temporalmente en la vivienda, desde que el 16 de octubre la niña había ingresado en el hospital, donde permaneció dos semanas, debido a que, tras la toma de pecho que le daba la madre, palidecía y tomaba un color azulado.

Buscando las causas de este fallecimiento, los agentes lograron relacionar estos hechos con los ocurridos en 2011 y 2013.

Según los partes médicos, en los tres casos las niñas, presentaban episodios de hipotonía, cianosis peribucal, mala coloración generalizada, vómito y emisión de una ligera cantidad de sangre por la boca. En los dos primeros sucesos las menores estaban acompañadas únicamente por su madre y ambos progenitores ser negaron a que le fuera realizada la autopsia al cadáver.

El Servicio de Menores de la Diputación General de Aragón le ha retirado a la familia la custodia de la segunda hija.
 
Por: Rut

Los españoles son los europeos más estresados con la Navidad

Un sondeo de Rakuten, tienda online más grande de Japón, realizado a 1.000 personas de entre 20 y 60 años en España, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Taiwán, Singapur e Indonesia constata que 57 % de los españoles ven la Navidad como una época de muchas preocupaciones más que una apacible y dulce temporada.

Estresa el dinero que hay que gastar (44%), el tener que comprar regalos a tanta gente (35%), no saber qué regalo escoger (34%) y, sobre todo, las aglomeraciones comerciales.



Más del 49% de la población española teme ir a un centro comercial en estas épocas y a consecuencia de ello las ventas en Internet se disparan por estas fechas. El mismo efecto ocurre en Estados Unidos, donde el porcentaje asciende al 55%.


Según el estudio, los españoles son los europeos más estresados con esta festividad, seguidos de los ingleses y los alemanes, donde el porcentaje de personas disgustadas son del 51% y del 45%, respectivamente.


Por: Kekis

I Festival de cortometrajes de Valdés

Desde la concejalía de juventud del Ayuntamiento de Valdés se organiza el I festival de cortometrajes en  Valdés.

Los cortometrajes se podrán ver en dos días, el día 20 y el 22 de marzo a las siete de la tarde en el salón de actos del IES Carmen y Severo Ochoa. La entrada será gratuita hasta completar la sala.

Miércoles 20 de marzo.

-Transilvania (6') David Tordable.
-El color del mar (11') Guillermo Rodríguez.
-The whistler (1') David Castro González.
-Sociedad límitada (7') Mariví Carrillo.
-Lo único que hago para el Notodo (3') Estibaliz Burgaota.
-Aquel no era yo (24') Esteban Crespo.
- I love you Miss Collins (3') Eduardo García Eyo, Miguel Esteban.
-Futbolistas (10') Jesús Moreno.
-Alexis (9') Alberto Ev.
-El vendedor de humo (6') Jaime Maestro.


Viernes 22 de marzo.

-Simetría (10') Jorge Yúdice
-La mujer de mi vida (5') Diego Pérez.
-Anacos (6') Xacio Baño.
-Love wars (4') Vicente Bonet.
-Monsters do not exist (9')  Paul Urkjo.
-85.12.30. (3') Manuel Bartual.
-Koala (16') Daniel Ramón.
-Entre todos (4') Javier San Román.
-Zombirama (7') Ariel López y Nano Benayón.
-Desayuno con diadema (18') Óscar Bernácer.











La Navidad

Para la mayoría de la gente , la navidad es una época del año bonita , que compartir con tus familiares y amigos ,aparte del echo economico , como comprar regalos para los pequeños de la casa y la lotería de navidad, es una época que transmite mucha felicidad. Pero ... ¿Que pasa con esa gente a la que no le gusta la navidad? ¿Que hace la navidad para no gustar? si le dijeras a un niño que le vas a quitar la navidad ¿Cómo creeis que reaccionaría ? Pues lo más probable esque se pondría a llorar,y te pediría que no se la quitarás, y entonces ¿por que la gente cuando crece no tiene esa misma ilusión ? Yo, sinceramente cada día me gusta más la navidad, ver las luces de la ciudad o ver lo arboles y adornos en las casas,Nunca se debería perder la ilusión y la magia de la navidad o por lo menos nunca renunciar a la epoca más feliz y bonita del año.

LA NAVIDAD EN OVIEDO

http://www.lne.es/oviedo/2013/12/04/navidad-luce-oviedo/1510084.html
http://www.lne.es/economia/2014/12/03/asturias-evita-subida-paro-propia/1680482.html